Motonáutica en Andalucía: Ahora sí se puede.
- gastoniglesias
- 0 Comments
Llevo tres años trabajando codo a codo con la Federación Andaluza y la Española de Motonáutica lo cual me ha permitido desarrollar una visión profunda de un deporte que siempre se le ha percibido de manera errónea. Durante este periodo, he participado activamente en la organización de competiciones de alto nivel, incluyendo tres fechas del campeonato mundial de barcos (Benalmádena 2022, 2023 y Mazarrón 2025) y Campeonatos de España y Andaluz de lanchas rápidas (Endurance Class B, T850 y GT60), Campeonatos de España y Andaluz de motos de agua, lo que me ha proporcionado una visión integral de su operativa y potencial de la mano de un equipo de profesionales que hoy día, son amigos y compañeros de viaje de vida.

Uno de los aspectos que mas me ha sorpendido, es el perfil del deportista de motonáutica, muy cercano al público en general, y que abarca profesiones de todo tipo (Autonomos, empleados de banca, estudiantes, trabajadores de comercio, etc) . Contrario a la percepción de exclusividad de años pasados, el descenso en los precios de embarcaciones y motos de agua facilitan el acceso a este atrapante mundillo, haciendo que la competición y el disfrute de este deporte estén al alcance de un espectro más amplio de seguidores, incluyendo familias y amigos que les acompañan en cada carrera. Esto es clave para su expansión y para el fomento de nuevos talentos. Tambien para el Turismo deportivo ya que apuntala con pernocataciones y gasto per cápita a municipios costeros.
Desde mi perspectiva personal y profesional, formar parte de este ámbito me he permitido descubrir un sector dinámico y cautivador, en pleno comienzo de auge. No solo me enriquece la nueva experiencia en la gestión deportiva y la organización de eventos, sino que también brinda la oportunidad de desarrollo profesional y personal. Tengo el agrado de haber obtenido la titulación de Juez Nacional de Motonáutica, una credencial que me permite contribuir activamente a la integridad y el buen desarrollo de las competiciones, y tambien poder difundir las bondades de este deporte.
He podido acceder a la licencia de piloto de embarcaciones de recreo, una certificación accesible a cualquier persona interesada, sin importar su edad. Este es un punto crucial: la Federación Andaluza de Motonáutica (FAM) es el nexo ideal para aquellos que deseen explorar este deporte, ya sea a nivel recreativo, formativo o competitivo. La facilidad para contactar con la FAM y acceder a sus programas de formación y licencias es un factor diferenciador que fomenta la participación y la cualificación en el ámbito náutico.
En síntesis, la motonáutica en Andalucía no solo ofrece un escenario espectacular con sus kms de costa (Andalucía cuenta con una extensa franja litoral que se acerca a los 1.000 kilómetros ) y puertos deportivos para la práctica de estas actividades acuáticas, sino que también es un campo con oportunidades reales para el desarrollo profesional y personal. La inversión en la formación y la accesibilidad de este deporte lo posicionan como una opción atractiva para aquellos que buscan un entorno estimulante y en constante evolución.
Comentarios recientes